Mitos y verdades sobre el blanqueamiento dental: ¿Realmente daña los dientes?
El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más populares, pero también uno de los más rodeados de dudas y malentendidos. Anteriormente, ya hemos hablado sobre todo lo que debes saber antes de hacerte un blanqueamiento dental, pero muchas personas temen que pueda dañar el esmalte o que los resultados sean falsos o poco naturales.
Hoy desmentimos los mitos más comunes y te contamos la verdad sobre este procedimiento.
❌ Mito #1: "El blanqueamiento dental daña el esmalte"
✅Verdad: Cuando se realiza correctamente, bajo supervisión profesional y con productos de calidad, el blanqueamiento no daña el esmalte. Los agentes blanqueadores eliminan manchas sin desgastar la superficie del diente.
📌 ¿Cuándo puede ser perjudicial?
Si se usan productos sin control o de baja calidad, o si se aplica el tratamiento en exceso, puede aumentar la sensibilidad dental.
❌ Mito #2: "El blanqueamiento deja los dientes extremadamente blancos y poco naturales"
✅ Verdad: El resultado del blanqueamiento dental depende de cada persona y del tono original de los dientes. El objetivo es aclararlos sin perder naturalidad.
📌 Consejo: Un buen dentista ajustará el tono para que luzca armónico con tu piel y facciones.
❌ Mito #3: "Cualquiera puede hacerse un blanqueamiento dental"
✅ Verdad: No todos son candidatos. Personas con caries, enfermedades en las encías, hipersensibilidad o restauraciones grandes deben consultar a un especialista antes de someterse al procedimiento.
📌 ¿Quiénes deben evitarlo?
Personas con esmalte muy delgado.
Pacientes con sensibilidad dental extrema.
Menores de edad o embarazadas (por precaución).
❌ Mito #4: "El blanqueamiento dental es permanente"
✅ Verdad: No es un tratamiento definitivo. Con el tiempo, los dientes pueden oscurecerse nuevamente, especialmente si se consumen alimentos y bebidas que manchan, como café, vino tinto o tabaco.
📌 ¿Cómo prolongar los resultados?
Mantén una higiene dental adecuada.
Evita fumar y el consumo excesivo de café o vino.
Considera retoques periódicos según indicaciones del dentista.
❌ Mito #5: "Los productos de blanqueamiento casero son igual de efectivos que los profesionales"
✅ Verdad: Los kits de blanqueamiento caseros tienen menor concentración de agentes blanqueadores y pueden tardar más en mostrar resultados. Además, sin supervisión profesional, pueden causar sensibilidad o irritaciones en las encías.
📌 ¿Cuál es la mejor opción?
El blanqueamiento profesional en consultorio es más seguro, rápido y efectivo.
Conclusión: ¿Es seguro hacerse un blanqueamiento dental?
Sí, siempre que se realice con productos adecuados y bajo la supervisión de un especialista. Si estás considerando blanquear tu sonrisa, consulta a tu dentista para evaluar cuál es la mejor opción según tu caso.
📢 ¡No dejes que los mitos te detengan! Agenda tu consulta y luce una sonrisa más blanca y saludable.
Aquí te dejamos un reel, sobre algunos cuidados que debes tener después de un blanqueamiento dental.